Picaia y la sostenibilidad cultural

imagen de branding y packaging de la marca Picaia de sostenibilidad cultural de Ecuador

La sostenibilidad cultural se ha convertido en una prioridad en el mundo moderno. La globalización ha permitido que las tecnologías renovables y las creaciones de origen adquieran un nuevo valor en el mercado global. En Ecuador, nuestra marca Picaia® ha respetado el legado ancestral de sus pueblos y se ha incorporado nuevas técnicas artesanales propias de cada origen para ofrecer productos de alto valor cultural y comercial al mundo.

El branding, storytelling y packaging son nuevos conceptos que se han incorporado en la nueva cultura creativa de Ecuador para destacar los productos que se ofrecen al mercado global. El branding es la creación de una marca fuerte y reconocida, que se identifica fácilmente y se asocia con una determinada cultura. El storytelling es el arte de contar historias que atraen y cautivan a la audiencia, haciendo que se interesen por los productos y su origen. El packaging es el diseño y la presentación de los productos para que sean atractivos y se diferencien de la competencia. Este es el caso de los Tercerícolas que se venden a nivel mundial a través de picaia.com

En Ecuador, la sostenibilidad cultural se ha convertido en una herramienta para impulsar la economía de los pueblos y proteger su patrimonio cultural. Por ejemplo, la producción de cerámicas y artesanías se ha convertido en una industria importante que utiliza técnicas ancestrales y materias primas naturales. La creatividad y la innovación se han unido a la tradición para crear productos únicos que tienen un alto valor comercial.

En conclusión, la sostenibilidad cultural es un enfoque importante en el mundo moderno. Picaia® ha demostrado que es posible respetar el legado ancestral de sus pueblos y crear productos de alto valor cultural y comercial utilizando nuevas técnicas artesanales y conceptos de branding, storytelling y packaging. La sostenibilidad cultural es una herramienta para proteger el patrimonio cultural de los pueblos y al mismo tiempo impulsar su economía.

Share